LICENCIA DE NAVEGACIÓN

90€

Atribuciones:
La Licencia de navegación te habilita para el gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora así como motos de agua, para la navegación costera a una distancia máxima de la costa de 2 millas. Esta licencia permite la navegación diurna.

​Los poseedores de una autorización federativa (antiguo “titulín”) podrán obtener la Licencia de Navegación realizando solo la formación práctica y estando eximidos de la realización del curso teórico.

 

​Requisitos:
Para obtener esta licencia no es necesario poseer ninguna otra licencia o titulación previa. Hay que ser mayor de 16 años y obtener un certificado médico.

  • Realizar un curso teórico de al menos 2 horas de duración
  • Realizar 4 horas prácticas básicas de seguridad y navegación
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

PNB

320€

Atribuciones:
El título de Patrón de Navegación Básica (P.N.B) te habilita para el gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 8 metros de eslora y para la navegación costera a una distancia máxima de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.

​Esta titulación náutica permite la navegación diurna y nocturna. Además, estando en posesión del título de Patrón de Navegación

Requisitos:
Para obtener esta titulación náutica no es necesario poseer ninguna titulación previa. Hay que ser mayor de 18 años, o mayor de 16 años en el momento de presentarse al examen teórico, presentando un escrito de consentimiento de sus padres o tutores.

​Los aspirantes a esta titulación deberán aportar un certificado de haber superado un reconocimiento psicofísico.

  • Aprobar el examen teórico correspondiente
  • Realizar 8 horas prácticas básicas de seguridad y navegación
  • Realizar un curso de radiocomunicaciones de 4 horas (2 teóricas y 2 prácticas)
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

PER

450€

Atribuciones:
El título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (P.E.R) te habilita para el gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 15 metros de eslora y para la navegación costera a una distancia máxima de la costa de 12 millas.

​Además, realizando unas prácticas de navegación en travesía de 24 horas, podrás ampliar las atribuciones del P.E.R para embarcaciones hasta 24 metros de eslora y para navegar también entre la península y las islas Baleares.

​Esta titulación náutica permite la navegación diurna y nocturna.

Requisitos:
Para obtener esta titulación náutica no es necesario poseer ninguna titulación previa. Hay que ser mayor de 18 años y superar un reconocimiento médico.

  • Aprobar el examen teórico correspondiente
  • Realizar 16 horas prácticas básicas de seguridad y navegación
  • Realizar un curso práctico de radio operador de corto alcance de 12 horas.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

HABILITACIÓN A VELA

180€

Las prácticas vela, de 16 horas, habilitan tu título de recreo (PNB, PER, PY o CY) para el gobierno de veleros. Se realizan en régimen de singladura, con parada en puerto cada 4 horas de navegación.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

HABILITACION A 24MTS Y BALEARES

250€

Es una ampliación de las atribuciones de la titulación del patrón de embarcaciones de recreo (PER). Realizando las prácticas de habilitación del PER se ampliará la eslora máxima permitida a 24 metros y se permitirá que puedas navegar entre la península y las Islas Baleares.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

PATRÓN DE YATE

850€

Atribuciones:
Gobierno de embarcaciones de hasta 24 m de eslora Navegación hasta 150 millas paralelas a la costa. Navegación por todo el mar Mediterráneo

Requisitos:
Edad mínima: 18 años
Título anterior: PER

Prácticas de navegación:
48 h de prácticas en travesía, de las que 8 h son nocturnas.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

CAPITAN DE YATE

1500€

Atribuciones:
Gobierno de embarcaciones de hasta 24 m de eslora Navegación por todos los océanos del planeta, sin límite de distancia.

Requisitos:

  • Edad mínima: 18 años
  • Título anterior: Patrón de Yate
  • Aprobar un examen tipo test de 40 preguntas

Prácticas de Navegación y Seguridad obligatorias (motor): Se realizarán prácticas de 48 h en travesía. Con un mínimo de 8h de navegación nocturna y un máximo de dos períodos de 6 h de descanso amarrados a boya o fondeados.

Prácticas optativas de vela: 16 h (salvo que ya se hayan realizado con el PER o con Patrón de Yate)

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

PACK PER + FBS

995€

Según el Real Decreto 238/2019 el cual entró vigor el 1 de julio de 2019,

Los que disponen de la titulación del PER + FORMACIÓN BÁSICA EN SEGURIDAD MARÍTIMA (STCW) podrán prestar los siguientes servicios remunerados.

  • El transporte de suministros hasta una distancia máxima de 5 millas desde el puerto.
  • Realizar actividades de atraque, fondeo o desplazamiento de embarcaciones de recreo dentro de las aguas correspondientes a puertos, puertos deportivos o marinas.
  • Realizar pruebas de mar a bordo de embarcaciones de recreo y motos náuticas.
  • Gobierno de embarcaciones destinadas al socorrismo en playas.
  • Realizar traslados de embarcación a otro puerto o lugar siempre que la navegación no tenga lugar a una distancia superior a 5 millas náuticas de la costa.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

PACK PATRÓN YATE + FBS

1315€

Según el Real Decreto 238/2019 el cual entró vigor el 1 de julio de 2019, los que disponen de la titulación del PATRON DE YATE + FORMACIÓN BÁSICA EN SEGURIDAD MARÍTIMA (STCW) podrán prestar los siguientes servicios remunerados.

  • Prestar servicios de transporte de suministros, siempre dentro de las aguas interiores marítimas y del mar territorial españoles hasta una distancia máxima de cinco millas desde el puerto, puerto deportivo, marina o playa de salida, efectuados mediante embarcaciones de recreo y motos náuticas, con destino a otras embarcaciones o buques de recreo.
  • Realizar actividades de atraque, fondeo, remolque o desplazamiento de embarcaciones de recreo dentro de las aguas correspondientes a puertos, puertos deportivos, marinas o playas, así como su traslado a otro puerto o lugar siempre que la navegación no tenga lugar a una distancia superior a cinco millas náuticas de la costa.
  • Realizar pruebas de mar de embarcaciones de recreo y motos náuticas.
  • Y el gobierno de embarcaciones destinadas al socorrismo en playas.

En el caso de los poseedores de los títulos de capitán de yate y patrón de yate podrán además patronear embarcaciones de recreo transportando hasta 6 pasajeros para la realización de excursiones turísticas y la práctica de pesca de recreo, hasta una distancia máxima de cinco millas desde el puerto, puerto deportivo, marina o playa de salida.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

INCLUIDO MATERIAL DIDÁCTICO, TEORIA Y PRÁCTICAS.

¡HAZ TUS PRÁCTICAS CON NOSOTROS!

PRÁCTICAS PER

300€

Practicas de Navegación Duración: 16 horas.

Habilitación: Barcos a motor de 15 m. Para llevar veleros o barcos de hasta 24 m. Para llevar barcos hasta 24 mts de eslora debes hacer prácticas complementarias.

En que barcos hacemos las práctica: En lanchas motoras y/o veleros

Que haremos en las prácticas?
Mediante diversos ejercicios en puerto y mar abierto aprenderás los fundamentos de la navegación segura.

El reparto del tiempo total de prácticas se dividiría en ocho apartados.

Apartado .1 Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar. Conocimiento y manejo del material de seguridad, revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.

Apartado 2. Planificación de la derrota y lucha contraincendios. Identificación de la zona a navegar, estado y capacidad de la tripulación e interpretación d e las previsiones meteorológicas.

Apartado 3. Motores e instalación eléctrica. Identificación de los elementos de la instalación propulsora y de la instalación eléctrica. Arranque del motor y comprobaciones de funcionamiento.

Apartado 4. Mantenimiento de la embarcación, prevención de la contaminación y cabuyería.

Apartado 5. Maniobras. Maniobras en dársena, atraques y desatraques. Velocidad de seguridad

Apartado 6. Fondeo, vigilancia y control de la derrota. Maniobra de fondeo y al control del rumbo y las reglas del RIPA. Identificación de marcas y balizas. Rumbo inverso y precauciones en la navegación nocturna y con visibilidad limitada.

Apartado 7. Navegación. Aspectos prácticos de navegación, como la determinación de la corrección total por enfilaciones, la situación por demoras, enfilaciones y equipos GNSS, así como por estima gráfica. Uso de la sonda y la corredera. Posicionamiento rápido en la carta. Reconocimiento de la costa, demoras y veri de seguridad.

Apartado 8. Maniobras d e seguridad Maniobra de hombre al agua, usando la función MOB del equipo GNSS, y a las maniobras de dar y recibir remolque.

 

Radio Operador de Corto Alcance Duración: 12 horas

Habilitación:
Certificado de Radio-Operador de Corto Alcance. Según las directrices del SMSSM por tu zona de navegación.

Que haremos en las prácticas?

Conocerás los fundamentos teóricos de las radiocomunicaciones. El uso de los equipos radioeléctricos, los procedimientos y la reglamentación, tanto para las comunicaciones habituales como de emergencia. Practicar todos los protocolos y llamadas usando simuladores.

MÁS INFORMACIÓN

PRÁCTICAS PATRON DE YATE Y CAPITAN DE YATE

350€

Se realizarán prácticas de 48 h en travesía. Con un mínimo de 8h de navegación nocturna y un máximo de dos periodos de 6 h de descanso amarrados a boya o fondeados.

La realización de las prácticas en régimen de travesía, no pretende incidir de nuevo en aquellas cuestiones que hayan sido realizadas en prácticas de titulaciones inferiores, o por lo menos en su totalidad, para asi perfeccionar otros aspectos de la navegación, orientados principalmente a la travesía y la navegación segura dentro de las atribuciones del título de patrón de yate. Para ello se persigue un incremento de la estancia en la mar haciendo que el alumno se habitúe a la duración de las navegaciones que podría realizar con este título. El establecimiento de un régimen de guardias durante el desarrollo de las prácticas y la realización de las tareas típicas de éstas, es vital para una correcta asimilación de los objetivos a lograr los cuales se clasifican en 5 apartados:

Apartado 1. Utilización del material de seguridad y contraincendios.

Apartado 2. Preparación de la derrota.

Apartado 3. Comprobaciones antes de salir a la mar.

Apartado 4. Guardia efectiva de navegación.

Apartado 5. Navegación.

MÁS INFORMACIÓN

TASAS DE EXAMEN, RECONOCIMIENTO MÉDICO Y EXPEDICIÓN DE TITULOS NO INCLUIDOS

PREGUNTAS FRECUENTES

¿De cuanto tiempo dispongo para solicitar cualquier titulación náutica de recreo, habiendo superado el examen teórico y realizado las prácticas básicas de navegación y curso de radio que correspondan?

Se dispone de un plazo límite de 24 meses para solicitar la titulación náutica de recreo, contados a partir de lo que antes se produzca o se realice de las siguientes opciones:

  • La fecha del anuncio de publicación de las calificaciones definitivas, una vez aprobado el examen correspondiente.
  • La fecha en que se han terminado las prácticas de navegación. (NO la fecha del certificado de las prácticas)
  • La fecha en que se haya terminado el curso de radio correspondiente. (NO la fecha del certificado del curso.)
  • Una vez que se haya agotado o superado el plazo citado de 24 meses para solicitar la expedición de la titulación náutica de recreo que corresponda, implicará el decaimiento en los derechos del/la interesado/a, con lo que supondrá la necesidad u obligatoriedad de aprobar un nuevo examen teórico así como superar las prácticas básicas de navegación y curso de radiocomunicaciones correspondientes.
¿Cuándo expiran las prácticas básicas de navegación o los cursos de radiocomunicaciones?

Expiran a los 2 años desde su realización, (fecha en la que se terminan las prácticas de navegación o cursos de radio.

¿Cuándo expiran las prácticas complementarias que se realicen para las atribuciones complementarias de las titulaciones náuticas de recreo, como por ejemplo las prácticas de vela?

Expiran igualmente a los 2 años desde su realización, (fecha en la que se terminan las prácticas.

¿Dónde tengo que solicitar la expedición de la titulación náutica de recreo, una vez reúna los requisitos para ello?

Se deberá solicitar ante la administración competente y convocante de los exámenes teóricos.

¿Qué ocurre si me presento a PER y no apruebo el examen, pero si consigo aprobar el examen correspondiente al temario de PNB?

En este caso se obtiene el aprobado para PNB, pudiendo solicitar la expedición de dicha titulación náutica de recreo PNB disponiéndose de 24 meses para solicitar dicha expedición.

¿Por cuánto tiempo conservo el aprobado de un módulo para las titulaciones náuticas de recreo de patrón de yate (PY) o capitán de yate (CY)?

Se podrá lograr el aprobado por módulos para patrón de yate (PY) o capitán de yate (CY), siempre y cuando se superen los criterios específicos de las dos materias que componen los dos módulos. El aprobado de un módulo se conservará única y exclusivamente durante las dos siguientes convocatorias en las que la administración competente realice exámenes para las titulaciones náuticas de recreo expresadas.

Habiendo aprobado un módulo de patrón de yate (PY) o capitán de yate (CY), al presentarme a los exámenes teóricos correspondientes convocados por una administración con competencias, ¿puedo presentarme al módulo que me falta en otra administración, al objeto de conseguir el aprobado definitivo por módulos?

No, en este caso el aprobado por módulos solo será válido en el ámbito exclusivo de cada Administración con competencias, es decir, habrá que aprobar los dos módulos en la misma administración para conseguir el aprobado definitivo.

NOVEDADES

ESCUELA AUTORIZADA POR